sábado, 25 de julio de 2009

Línea 31. La Paz - Delicias


Frecuencia actual de paso (www.tuzsa.es): 11’
Número de viajeros y km. recorridos en 2004 (P.I.T.): 2.494.019 viajeros y 470.034 km. (5,31 viajeros/km.)
Estimación de vehículos y tiempo en hora punta (fuente propia): 7 buses y 80’


Es una línea surgida en Agosto de 1971 como una parte de las medidas adoptadas como consecuencia de la desaparición de la línea tranviaria 5 “Venecia – Delicias”, la más importante de la red y que, como ya he citado en otra entrada de este blog, supuso una auténtica revolución en la red de autobuses de Zaragoza.

Empezó siendo una línea tangencial que partía de la Pza Canteras, en Torrero, para llegar a la C/ Zapata, en Delicias, sin cruzar por el centro sino atravesando el eje Avda Goya – Anselmo Clavé, para atender la demanda de la recién inaugurada Estación de El Portillo y ofrecer una nueva opción entre ambos barrios.

Como anécdota, fue la primera línea que en el cartel tenía los dos nombres de terminal, algo relativamente normal, pero también incluía la calle de en medio, por lo que se denominaba “Venecia – Goya- Delicias”.

Quiero recordar que tuvo un comienzo muy lánguido y que apenas ha tenido cambios en su frecuencia en sus casi 40 años de vida.

Como características a destacar, cabe indicar en primer lugar, que hasta los años 80 no empezó a tener prolongaciones en su recorrido, que lo han ampliado en más de un 50% sobre la distancia inicial, pero siempre con pocos vehículos y una frecuencia baja en relación a la media de Zaragoza.

Ello ha dado lugar a que la última prolongación, hasta el barrio de La Bozada, ha producido la inconsistencia de que mantenga el nombre de Delicias como terminal, cuando está fuera de dicha zona.

En segundo lugar, el cierre de la Estación de El Portillo ha dejado un tanto descafeinado el objetivo de cubrir dicha zona, si bien su paso cercano a la DGA le sigue dando cierto atractivo a su uso. La puesta en marcha del Forum Caixa y una mayor relevancia de la Estación de Cercanías de El Portillo, que se use como centro intercambiador, previsto en el PIT, junto con la necesaria urbanización de la antigua playa de vías, podría ser una ruta alternativa de esta línea evitando el cruce de Pº María Agustín y Avda de Madrid, con un acceso más directo y rápido en esta zona.

Las prolongaciones en ambos extremos son poco probables, ya que en el Bº de La Paz presenta el mismo problema que la línea 23, y en la zona de La Bozada, los cambios parecen poco probables pues sólo harían descafeinar su recorrido.
El P.I.T. no plantea ninguna propuesta sobre su recorrido, ya que no va a sufrir efectos significativos con la implantación de la red tranviaria.

No hay comentarios: